Región de La Araucanía | Chile

Cono Navidad

Ubicación

Provincia: Malleco
Comuna: Lonquimay
Localidad más cercana: Lonquimay
Latitud: 38°22’07» S
Longitud: 71°33’09» O
Altitud: 1.845 m s.n.m.

Interés geocientífico

Volcanológico-Peligro geológico

Valor principal

Científico

El cono Navidad es un edificio volcánico de 180 m de altura, ubicado a los pies del estratovolcán Lonquimay y se encuentra en la Reserva Nacional Nalcas. Es parte de varios centros eruptivos menores que se disponen en dirección noreste-suroeste por cerca de 10 km, y conforman el denominado Cordón Fisural Oriental. Su edificación se relaciona con el último evento eruptivo registrado para el Complejo Volcánico Lonquimay, ocurrido entre 1988 y 1990; este complejo es el número 11 en el ranking de riesgo específico de volcanes activos de Chile (Sernageomin, 2023). Durante el mes de diciembre de 1988, numerosos sismos asociados a fracturamiento de roca fueron percibidos por los habitantes de las comunidades aledañas. El evento eruptivo, de tipo estromboliano, comenzó el 25 de diciembre del mismo año, y se inició con una explosión cuya columna alcanzó hasta 9 km de altura, declinando los meses siguientes a cerca de 2 km. Durante este episodio fue emitida lava desde el cono Navidad, la que fluyó durante 13 meses por el valle del río Lolco, hasta una distancia de 10 km desde su fuente. Este avance constituyó una posibilidad única de descripción y estudio de un flujo de lava en movimiento en Chile. Adicionalmente, la emisión de ceniza con alto contenido de flúor afectó aguas superficiales, pastos y flora en general, lo que provocó osteofluorosis y con ello la mortandad de cerca de 50 mil cabezas de ganado. A su vez, los habitantes del poblado de Lonquimay, ubicado a 25 km al sureste del cono, debieron ser evacuados por esta razón.