Región de Atacama | Chile

Parque Paleontológico Los Dedos

Ubicación

Provincia: Copiapó
Comuna: Caldera
Localidad más cercana: Bahía Inglesa
Latitud: 27°09’14» S
Longitud: 70°53’06» O
Altitud: 45 m s.n.m.

Interés geocientífico

Paleontológico-Estratigráfico

Valor principal

Didáctico

Este parque municipal, de 370 ha, se localiza a 6 km al suroeste de Bahía Inglesa y el año 2007 fue declarado Bien Nacional de uso público. Allí se exponen, principalmente, rocas de origen sedimentario y de ambiente marino de la denominada Formación Bahía Inglesa, del Mioceno Medio-Plioceno, y en particular de una subunidad conocida como Mina Fosforita, del Mioceno Superior, de alrededor de 7 millones de años. Estas capas se caracterizan por su alta concentración de fosfato e impresionante abundancia de fósiles de vertebrados. Por esto último también se las conoce como capa de huesos, o bonebed.

Los fósiles de Los Dedos han sido los más estudiados de esta formación, aunque en su mayoría están dispersos y fragmentados. En la subunidad Mina Fosforita se han identificado más de 70 especies fósiles de vertebrados, que abarcan peces cartilaginosos (tiburones, rayas y quimeras), peces óseos, cocodrilos, aves marinas (pingüinos, albatros, piqueros, cormoranes, petreles, pelagornítidos), mamíferos marinos (ballenas, delfines, cachalotes, focas, dugongos y perezosos marinos) y mamíferos continentales (capibaras).

Entre los tiburones destacan, por su gran tamaño, los dientes de Carcharocles megalodon, que pueden medir más de 15 cm. A dicha fauna se suman protozoos microscópicos (foraminíferos), invertebrados (moluscos y equinodermos) y restos de plantas.

Por la abundancia de fósiles de vertebrados, estas capas han sido calificadas por los científicos como un ejemplo de “yacimiento excepcional” (Fossil-Lagerstätten).