Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo | Chile
Cerro Castillo
Ubicación
Provincia: General Carrera
Comuna: Río Ibáñez
Localidad más cercana: Villa Cerro Castillo
Latitud: 46°03’50» S
Longitud: 72°12’16» O
Altitud: 2.318 m s.n.m.
Interés geocientífico
Geomorfológico-Estratigráfico
Valor principal
Recreativo
Este geositio se ubica al interior del Parque Nacional Cerro Castillo, distante 7 km al noroeste de la localidad Villa Cerro Castillo. Este macizo rocoso, aledaño a la carretera Austral, tiene una altura de 2.318 m s.n.m. y destaca en el paisaje por su abrupto relieve, el colorido de sus rocas, el bosque nativo y sus glaciares, los que en su conjunto invitan a la contemplación. El cerro está constituido por rocas de diferente origen y edad, principalmente volcánicas del lapso Jurásico Superior-Cretácico Inferior, sedimentarias de ambiente marino del mismo lapso y magmáticas intrusivas del Cretácico Superior.
Las rocas de origen volcánico, agrupadas en la denominada Formación Ibáñez, provienen de violentas erupciones que ocurrieron en este sector entre 152 y 135 millones de años. Al final de este lapso, la actividad volcánica terminó y dio paso a un mar poco profundo donde se depositaron los sedimentos marinos que actualmente, junto con las rocas volcánicas, constituyen las rocas de este cerro e integran el denominado Grupo Coyhaique. Las rocas intrusivas, que conforman el denominado Batolito Patagónico, se generaron en el área hace aproximadamente 98 a 93 millones de años, después del enfriamiento de un magma que penetró las rocas volcánicas y marinas más antiguas. Transcurridas decenas de millones de años, todas estas rocas quedaron expuestas en la superficie y fueron desgastadas y modeladas, de acuerdo con sus durezas y resistencia a los agentes erosivos, por los hielos de las sucesivas glaciaciones ocurridas durante el Pleistoceno. Así se dio origen a sus penachos, de morfología escarpada y de altas pendientes, que semejan las torres de un castillo medieval y le dan el nombre a este llamativo macizo rocoso.