Región de Los Lagos | Chile

Domos del Volcán Chaitén

Ubicación

Provincia: Palena
Comuna: Chaitén
Localidad más cercana: Chaitén
Latitud: 42°50’18» S
Longitud: 72°39’14» O
Altitud: 865 m s.n.m.

Interés geocientífico

Volcanológico-Peligro geológico

Valor principal

Científico

El volcán Chaitén se ubica a 10 km al noreste de la localidad del mismo nombre y tiene una caldera de 2,5 km de diámetro, en cuyo interior se dispone un conjunto de domos de lava que es producto de sus ciclos eruptivos recientes. Aunque no existe registro cronológico de sus etapas tempranas, se reconoce actividad recurrente en los últimos 15 mil años, es decir, desde el Pleistoceno Superior al presente, con eventos explosivos de diversa magnitud, además de la construcción y destrucción de domos de lava.

Su último ciclo eruptivo comenzó, violentamente, el 2 de mayo de 2008. A pesar de la ocurrencia de una notable sismicidad percibida previamente, la falta de una red instrumental impidió vincular este fenómeno al volcán Chaitén, de modo que su erupción explosiva resultó en un evento sorpresivo. En los primeros días, las columnas eruptivas alcanzaron casi 20 km de altura, lo que forzó la evacuación de la población de Chaitén. Los grandes volúmenes de ceniza volcánica caídas de estas columnas fueron luego movilizados debido a las fuertes lluvias ocurridas los días posteriores al inicio del evento. Esto generó aluviones volcánicos (lahares) que descendieron por el valle del río Blanco, lo que provocó la inundación y destrucción parcial de Chaitén.

La actividad explosiva dio paso a la generación de domos de lava al interior de la caldera. La inestabilidad del material volcánico acumulado durante meses provocó sucesivos colapsos de los domos que generaron flujos piroclásticos, los que alcanzaron las inmediaciones del pueblo. Hacia fines del año 2009 el crecimiento de los domos cesó, finalizando así el ciclo eruptivo. Esta erupción contribuyó a la creación de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica en Sernageomin, para el monitoreo de los volcanes más peligrosos del país, incluyendo este que se encuentra en el número 7 del ranking de riesgo específico de volcanes activos de Chile (Sernageomin, 2023). Actualmente los domos son visibles desde el pueblo de Chaitén y presentan abundante desgasificación de vapor de agua y aumentos de temperatura.