Región de Magallanes y de la Antártica Chilena | Chile
Cono de Pali-Aike
Ubicación
Provincia: Magallanes
Comuna: San Gregorio
Localidad más cercana: Puerto Natales
Latitud: 52º 06’ 44’’ S
Longitud: 69°42’27» O
Altitud: 235 m s.n.m.
Interés geocientífico
Volcanológico-Geomorfológico
Valor principal
Cultural
El cono de Pali-Aike (lugar desolado en lengua aóniken) se localiza en el parque nacional del mismo nombre, a 196 km al noreste de la ciudad de Punta Arenas. Forma parte del Campo Volcánico Pali-Aike, una extensa meseta volcánica de más de 7.500 km2, ubicada en la Patagonia, en el límite de Chile y Argentina y donde se concentran una serie de formas volcánicas como maares, conos de tobas, conos de piroclastos y coladas de lava. Este cono corresponde a un pequeño edificio volcánico que tiene un cráter circular de 160 a 180 m de diámetro, con bordes de paredes abruptas (40-45° de pendiente) que se suavizan hacia la base a pendientes de 10-22° y cuya forma es de herradura abierta hacia el norte, lugar por donde escurrió un flujo de lava escasamente preservado. El cono Pali-Aike se generó debido a erupciones volcánicas ocurridas entre 130 mil y 17 mil años, en el Pleistoceno Medio a Superior. Aunque está cubierto por vegetación y sedimentos eólicos, es posible reconocer sus estructuras volcánicas, al igual que en muchos otros centros eruptivos de este campo volcánico.
La ocurrencia y preservación al interior del cono de una cueva volcánica, la cueva Pali-Aike, realza su importancia cultural y científica debido a los significativos hallazgos arqueológicos que han permitido reconstruir la historia de los antiguos habitantes que poblaron la Patagonia austral. En ella se ha encontrado evidencia de ocupación humana, restos de animales y utensilios de piedra y huesos que datan de hace unos 9 mil años.