Región Metropolitana de Santiago | Chile

Quebrada Las Amarillas

Ubicación

Provincia: Cordillera
Comuna: San José de Maipo
Localidad más cercana: El Volcán
Latitud: 33°49’56» S
Longitud: 70°04’27» O
Altitud: 1.835 m s.n.m.

Interés geocientífico

Geomorfológico-Peligro Geológico

Valor principal

Didáctico

La quebrada Las Amarillas está ubicada en el valle del río El Volcán, aproximadamente en el kilómetro 75 de la ruta G-25. Su relieve es abrupto y las rocas que la conforman, pertenecientes a la denominada Formación Colimapu, de la época geológica conocida como Cretácico Inferior, están muy deformadas y alteradas.

Los colores pardos, amarillentos y anaranjados de estas rocas tienen su origen, en gran medida, en la circulación por fracturas y fallas geológicas de fluidos a altas temperaturas provenientes del volcán San José durante el Holoceno. Estos fluidos contienen diversos elementos disueltos que provocan la desintegración de los minerales de las rocas y la generación de nuevos minerales, entre ellos arcillas y óxidos de Fe, que le otorgan su atractiva y característica coloración.

Estos cambios, además, disminuyen la resistencia de las rocas haciéndolas muy frágiles y fáciles de erosionar, situación que hace de esta quebrada una zona particularmente inestable y peligrosa, sobre todo cuando ocurren fuertes lluvias. En esas circunstancias en la quebrada se pueden generar aluviones, que corresponden a gran cantidad de materiales (rocas, sedimentos, vegetación) movilizados por el agua y la gravedad desde las partes altas de la montaña y que pueden alcanzar hasta el río El Volcán donde generan un amplio abanico aluvial. Cuando esto sucede, este tramo de la ruta G-25 puede quedar inhabilitado, impidiendo la circulación de vehículos. En casos extremos, cuando ocurre una gran cantidad de aluviones en esta zona cordillerana se puede ver afectado el sistema colector de agua instalado en el río Maipo, lo que puede alterar el normal abastecimiento de agua potable de la ciudad de Santiago.