Región de Ñuble | Chile

Cueva de Los Pincheira

Ubicación

Provincia: Diguillín
Comuna: Pinto
Localidad más cercana: Termas de Chillán
Latitud: 36°53’54» S
Longitud: 71°33’09» O
Altitud: 1.035 m s.n.m.

Interés geocientífico

Volcanológico-Glaciológico

Valor principal

Cultural

Este geositio se ubica en el valle glaciar del estero Renegado, a 61 km al este de Chillán y a 18 km al oeste del volcán del mismo nombre. Corresponde a una cueva ubicada a los pies de una pared rocosa de aproximadamente 160 m de alto, bajo una cornisa de unos 25 m de largo y 20 m de profundidad. La pared limita una extensa meseta adosada a la ladera sur del valle. A la distancia se distinguen, en la pared, cuatro capas de decenas de metros de espesor, las que, de cerca, es posible identificar como capas de rocas volcánicas grises con franjas irregulares y quiebres curvos festoneados que limitan superficies con fracturas de variadas formas geométricas: unas lisas, otras irregulares y otras como columnas verticales de hasta 20 m de alto.

Estas capas de rocas denominadas informalmente lavas Los Pincheira, fueron emitidas durante erupciones ocurridas hace 650 mil años, en el Pleistoceno Medio, y fluyeron cerca de 40 km bajo extensos glaciares por los bordes del valle. Sus rasgos indican que su avance fue gradual debido a la necesidad de fundir el hielo. El agua resultante de la fusión del hielo causó el enfriamiento de la masa caliente, y facilitó la formación de cavidades y del fracturamiento columnar.

La cueva, lugar mítico, con un entorno de altos y hermosos laureles con extendidas raíces expuestas, además de una magnífica cascada de 20 m, era uno de los lugares que servía de refugio y escondite a los Pincheira, montoneros y guerrilleros de la primera mitad del siglo XIX, y que sustenta su historia y su leyenda. Sin embargo, ellos no se imaginaban que este sitio forma parte de una de las coladas de lava más largas del sur de Chile, y que fluyó bajo extensos hielos glaciares.