Región de Valparaíso | Chile

Cráter del Volcán Rano Kau

Ubicación

Provincia: Isla de Pascua
Comuna: Isla de Pascua
Localidad más cercana: Hanga Roa
Latitud: 27°11’12» S
Longitud: 109°26’07» O
Altitud: 290 m s.n.m.

Interés geocientífico

Volcanológico-Paleoambiental

Valor principal

Cultural

El volcán Rano Kau, uno de los rasgos fisiográficos más importantes de Isla de Pascua (Rapa Nui), tiene de 900 mil a 100 mil años de antigüedad, es decir, del Pleistoceno Medio. Este volcán, junto al también antiguo volcán Poike y al más reciente Terevaka, integra un complejo volcánico generado por una pluma mantélica (hotspot) en esa zona de la corteza oceánica. A este proceso se debe el origen de Isla de Pascua (Rapa Nui).

El cráter del volcán Rano Kau, además del valor que representa para la cultura Rapa Nui, tiene importancia tanto geológica como ambiental. El cráter, de 1,6 km de diámetro y 200 m de profundidad, alberga un lago que constituye uno de los reservorios de agua dulce más importantes de la isla y es, al mismo tiempo, un sitio fundamental para la reconstrucción de los ambientes del pasado a partir de los sedimentos y fósiles acumulados en su lecho. Este registro geológico, que alcanza hasta 37 mil años, en el Pleistoceno Superior, evidencia un progresivo cambio en el clima: de condiciones más frías y secas durante el último período glacial a condiciones más húmedas y cálidas que persisten actualmente.

En las inmediaciones del cráter, y, particularmente, en la ladera exterior que mira al suroeste en dirección a los islotes o motus, se emplaza la villa y aldea ceremonial de Orongo, de gran significación para la cultura Rapa Nui.